PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

El planteamiento del problema es la descripción general de la situación actual que lleva a realizar el proyecto , para ello debemos tener en cuenta las siguientes características: 


  1. Ir de lo general a lo especifico 
  2. Ser conciso a la hora de redactar
  3. Las ideas deben estar conectadas

Ejemplo: 

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 

Se observa como los lugares de Nuestra institución no cuentan con una permanente organización y limpieza ya que los miembros de la comunidad no tienen la disciplina necesaria para dar utilidad y aprovechamiento, orden y distribución adecuados, efectividad de uso y manejo a los diferentes elementos con los que contamos.

Esto no se encentra solamente en el aula de clases, también observamos como en la Sala de Profesores, Biblioteca, pasillos, Rectoria, Secretaria, Coordinación , tienda escolar, baños, canchas y aulas de clase, se observa voz elevada (contaminación auditiva), algunas sillas en mal estado, paredes ralladas, basura en el piso y demás ; lo que provoca en los miembros de la comunidad educativa un ambiente no agradable para realizar su trabajo en optimas condiciones , desde dictar clase hasta recibirlas. 

Por lo que vemos necesario estudiar cuales son las acciones que se deberían tomar para mejorar estos aspectos en nuestra institución , que serán para beneficio de todos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

CONSECUENCIAS

MARCO CONCEPTUAL